sábado, 17 de noviembre de 2012

WIKI

NOMBRE DEL RECURSO TIC: WIKI



TIPO DE RECURDO: DE COLABORACIÓN

DESCRIPCIÓN: El término WikiWiki es de origen hawaiano que significa: rápido. Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki y en términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma colaborativa.
¿QUÉ ES? Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática.
Todos hemos escuchado de la famosa enciclopedia que se dio a conocer en el 2001 denominada Wikipedia, la cual hoy aglutina más de un millón de artículos en Inglés y 100,000 en español. Esta enciclopedia permite a los usuarios accesar y modificar sus contenidos.
¿PARA QUÉ SIRVE? Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.
La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría.
¿CÓMO SE USA?
Para publicar en un Wiki el usuario no necesita conocer ninguna clase de sintaxis especial. Simplemente pulsa sobre "editar" en la página que quieras editar y escribe. Si quieres utilizar algún formato puedes utilizar los botones situados encima del área de texto.

Leer sobre sintaxis.

Sindicación
Si quieres estar informado de cualquier actualización en el wiki puedes sindicar el contenido con un programa agregador de feeds, como Bloglines, Rojo entre otros.
Leer sobre RSS.
Ten en cuenta que al añadir contenido al wiki este quedará publicado bajo la licencia Atribución 2.0 de Creative Commons, que permite a cualquiera copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra; hacer obras derivadas y hacer un uso comercial del contenido siempre y cuando se reconozca y cite el autor original.
Leer sobre Creative Commons.
Licencia
Los Wiki se han vuelto cada vez más populares y aunque existen otras ofertas de productos que te permiten publicar información y obtener retroalimentación de tus lectores, no podemos negar que el compartir información a través de una comunidad dedicada a un tema específico suele ser más divertido.
REQUERIMIENTO MÍNIMO DE SOFTWARE PARA SU IMPLEMENTACIÓN: tener acceso a internet a través de cualquier buscador.

USO PEDAGÓGICO: después de haber hecho un trabajo de investigación en cualquier asignatura y sobre la temática requerida para realizar una técnica grupal se le puede pedir a los estudiantes que publiquen su investigación en forma colaborativa.

FORMAS O INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: ficha S.Q.A, lista de cotejo sobre aspectos de trabajo y compromiso individual y en grupo.

DIFICULTADES QUE PODRÍAN PRESENTARSE: falta de compromiso de los estudiantes en el desarrollo de la actividad. Zona o institución con dificultad al acceso a internet.

NIVEL AL QUE SE PUEDE APLICAR: básica secundaria, media académica, educación superior.

MOMENTO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN QUE PODRÍA APLICARSE: momento de salida.

PÁGINAS WEBS RELACIONADAS AL USO PEDAGÓGICO DE LA TIC

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/tecnologias-para-desarrollar-proyectos-en-clase/?utm_source=mdw&utm_medium=home&utm_campaign=top

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario